Los miembros de la Junta Directiva de la asociación Manos Solidarias de
Isla Cristina hacen un llamamiento para captar voluntarios que colaboren
en la conclusión del Comedor Social que esta entidad promueve. Ante la
inminencia de la terminación de las obras de albañilería empieza a ser
necesaria mano de obra cualificada para las tareas de fontanería,
electricidad, escayola, carpintería, pintura, etc..
“Queremos que el comedor social esté terminado antes de fin de año para
poder empezar a dar servicio a comienzos de 2014 una vez equipado”,
informa un miembro de la directiva de Manos Solidarias, “el coste de la
mano de obra está siendo gratuito, avanzamos a medida que trabajadores
voluntarios aportan su granito de arena. No queremos que el ritmo se
pare por lo que pedimos el apoyo de cualquier profesional que pueda
dedicarnos unas horas de su tiempo en las tareas que ahora quedan.
La asociación, que se constituyó a comienzos de este año, cuenta ya con
más de 250 socios de cuota y medio centenar de voluntarios que se han
puesto a disposición de la misma para las diferentes actuaciones que
dicho proyecto implica como ha sido el reciente maratón solidario
celebrado el pasado 4 de Octubre en pro de la captación de fondos para
la construcción de dicho comedor.
A tal fin unas seis mesas petitorias fueron distribuidas por las
diferentes barridas de la localidad isleña para en sus huchas recabar
pequeñas contribuciones de los ciudadanos al mismo tiempo que desde la
radio municipal se animaba a la población a colaborar en un programa
especial que duró desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde. En
esas cuatro horas se recaudaron 2.678,99 euros captándose además nuevos
socios y voluntarios.
“Más allá del dinero recaudado, que es bastante para como está la cosa”,
nos comenta otro responsable de la asociación, “nuestra prioridad es
que Isla Cristina nos conozca, se implique en el proyecto y podamos
conseguir fondos y recursos humanos y materiales para que no pare el
buen ritmo de las obras del comedor social.”
Dicho comedor social está situado en la calle Castillo y se trata de una
nave de 300 metros cuadrados cedida gratuitamente por el empresario
isleño, José García, que dispondrá de una zona de comedor con capacidad
para 50 comensales, aseos, oficina, sala de reuniones, una cocina de 37
metros cuadrados con tres grandes almacenes anexos para congelación,
refrigeración y almacenamiento seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario