La donación de médula ósea puede salvar vidas y requiere de un proceso
relativamente sencillo. De todas maneras, la información sobre la
donación es densa y requiere una explicación previa al donante, de forma
individual y aclaratoria. Con toda la información necesaria, es la
mejor manera de tomar la decisión de hacerte donante de médula ósea
tranquilamente y sin ningún temor
La delegación isleña de la Asociación para la Donación de Médula y
Cordón Umbilical, representada por Jesús Hermoso e Inma Romero, entre
otros isleños enfermos de cáncer, ha conseguido que se realice en Isla
Cristina una masiva donación de médula. Han venido realizando una
campaña de promoción y divulgación de la donación de médula ósea y
cordón umbilical aumentando, gracias a este trabajo, el número de
donantes voluntarios, como único recurso de sanación para determinados
enfermos de leucemia y otras enfermedades de la sangre. Tras esta
campaña, el siguiente paso es la información profesional a aquellos
posibles donantes y la extracción de muestra sanguínea, que valorará
quién podría ser donante de médula.
Por ello, de forma colectiva y
a través del centro de donación del hospital Juan Ramón Jimenez, un
doctor se trasladará a Isla Cristina, el próximo 19 de enero, a las
20:00 h, a las instalaciones del Garum e informará colectivamente del
proceso para donar médula, como toda aquellos interrogantes más comunes.
Es necesaria la asistencia a esta charla para que, durante los días
siguientes 20 y 21, se les realicen las extracciones a las personas que,
voluntaria y responsablemente, quieran formar parte del banco de
médula, existente en la Fundación Josep Carreras, de donde, en cualquier
momento, pueden llamarle para realizar un trasplante de médula.
http://elrincondediegoneto.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario