Pronóstico de Tutiempo.net

viernes, 4 de diciembre de 2015

Como maquillarse para gimnasia rítmica, Trucos de maquillaje

La gimnasia rítmica es un deporte que busca la elegancia, la belleza y la plasticidad de los movimientos. Poco a poco va avanzando y cada vez cobra más importancia la puesta en escena con los maillots, combinación de aparatos, peinados y maquillaje. Y es que a las gimnastas les gusta sentirse “guapas” en el tapiz. Para ello queríamos dedicar este post a pequeños trucos de maquillaje que puedan ayudar a gimnastas y entrenadoras a lucir en sus ejercicios.



Lo primero que hay que tener en cuenta son las limitaciones que el código de gimnasia rítmica que marca acerca del maquillaje, esté debe ser sobrio y discreto.
A continuación es muy importante considerar cual es la edad de la deportista. No es lo mismo gimnastas alevines con una caracterización más infantil que un equipo sénior experienciado que busca la reafirmación de su figura en los montajes.

Como primer paso se debería aplicar una pequeña base de maquillaje o polvos que unifiquen el tono de piel de la gimnasta. Estos deben de estar acordes con el tono de piel de la protagonista. Nunca dos tonos por encima, ni dos tonos por debajo.
Una vez tengamos el color de la cara unificado como paso dos, es aconsejable matizar los pómulos con colorete aplicándolo desde el centro de la mejilla en dirección a la parte superior de las orejas. En niñas de categorías inferiores como benjamín, alevín o incluso infantil es recomendable los colores más rosas, que les dan un toque de luminosidad a la cara. Por el contrario en categorías junior y sénior suele quedar elegante los tonos marrones que sacan el carácter de las gimnastas.


El tercer paso, sería iniciar el maquillaje de los ojos. Aquí también debemos diferenciar según edades y carácter del ejercicio. Pero como consejos generales es importante dotar de luminosidad y claridad el contorno de los ojos con una sombra blanca que incluya pequeños brillos o purpurinas. El secreto de esta sombra es parece que el ojo es más grande y la mirada está iluminada.
A continuación marcar una raya negra que defina la forma del ojo. Para ello toma un delineador negro o marrón, que va con todos los colores, y traza una línea que deberá ser bastante fina en el extremo interior (cerca del lagrimal) para ir ensanchándose en dirección ascendente en el ángulo exterior del párpado, para elevar el ojo.
Cuando llegamos a la sombra, está debe ser escogida en función de los colores del maillot para intentar que vaya a juego. Evitando colores excesivamente llamativos como rojos o amarillos.

Como paso cuatro, es interesante aplicar una mascara de pestañas que den volumen y den personalidad a la mirada. Recomendable más para categorías más mayores y siempre la mascara debe ser de color negro.

Finalmente y como paso cinco se debe finalizar el maquillaje dando color a los labios. Colores en la gama de los rojos, rosas y granates. El pintalabios debe ser aplicado poco antes de la competición, teniendo en cuanta que durante los calentamientos y pases de tapiz, las gimnastas se hidratan y van eliminando poco a poco la barra labial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario