* La asociación “Manos Isleñas Grupos de Acción Solidarias” (MIGAS) hace realidad su proyecto en menos de un año.
*
En este tiempo han logrado captar más de 300 socios de cuota contando
además con casi un centenar de voluntarios para las diversas tareas del
comedor.
Isla Cristina contará desde este jueves, 20 de marzo,con
un comedor solidario fruto de las aportaciones del pueblo isleño
canalizadas a través de la asociación MIGAS que en tan solo un año de
existencia ha logrado concluir con éxito su proyecto estrella implicando
en el mismo a cientos de ciudadanos y múltiples colectivos de la
localidad.
Con el lema de “unamos nuestras manos “ y la
consigna de que “cualquier ayuda suma” esta asociación, que se define
como aconfesional, apolítica y sin ánimo de lucro, ha logrado
transformar un local en bruto de 250 metros cuadrados en un magnífico
comedor equipado con varias cámaras de almacenaje y refrigeración,
despensas, aseos, oficinas y una cocina industrial preparada para servir
más de 200 menús diarios.
Aunque la asociación cumple en estos
días solo un año desde su constitución han bastado seis meses, desde que
el 11 de agosto empezaran las obras, para que dicho comedor esté
totalmente concluido y equipado.
“Es un sueño hecho realidad
gracias a la impagable aportación de tantos voluntarios y a la
solidaridad del pueblo de Isla Cristina que ha hecho suyo desde el
primer momento este proyecto”, dice Manuel Carrasco, presidente de
MIGAS, “con el acto de este jueves queremos presentar a la sociedad
isleña el fruto de su esfuerzo. Las obras están concluidas, el
equipamiento listo y un grupo de más de 80 voluntarios ya están
dispuestos para empezar con nuestro principal compromiso que no es otro
que paliar las graves dificultades económicas por las que están pasado
un gran número de familias isleñas y que están llegando a poner en grave
riesgo hasta sus necesidades más básicas como es la alimentación.”
El
comedor solidario cuenta ya con unas existencias de casi 5.000 kilos de
alimentos conseguidos durante la campaña de recogida que tuvo lugar
durante el pasado sábado, 15 de marzo, y que desbordó las mejores
previsiones de los responsables de la asociación.
Durante la
presentación, a la que han confirmado su asistencia las distintas
autoridades locales y provinciales así como representantes de los
distintos colectivos y empresas colaboradoras con el proyecto, se
ofrecerán datos de las características del comedor e información sobre
cómo ha sido posible la realización del mismo así como los nuevos retos
que ahora quedan por delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario