El CB La Higuerita en su afán por fomentar el baloncesto en nuestro
pueblo ha organizado una excursión a Sevilla para ver en directo el
partido de la liga ACB entre el Cajasol y el FC Barcelona.Las personas
interesadas en acudir a dicho partido pueden informarse pinchando sobre
la imagen:
Pronóstico de Tutiempo.net
jueves, 28 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
Concierto de Vanesa Martín en Isla Cristina
El próximo viernes día 15 de marzo de 2013 a las 22:00 horas, tendrá lugar en el Teatro Municipal Horacio Noguera de Isla Cristina, la actuación de VANESA MARTÍN con su disco "Cuestión de Piel". El concierto comenzará con la actuación del grupo "Número Aureo" con la vocalista isleña Alba Casado.
Biografía
Nace en Málaga. Con tan sólo 6 años recibe como regalo su primera guitarra, y desde entonces no dejó de componer. Después de hacer estudios universitarios de Magisterio y Pedagogía, se afincó en Madrid a finales del año 2003, donde realizó sus primeros conciertos en el bar "El Taburete".
En 2006, vería la luz su primer álbum, "Agua" (producido por Carlos Jean). Dicho álbum es reeditado en 2007, incluyéndose una versión del tema "Durmiendo Sola" interpretada a dúo con David DeMaría, así como el tema "Lluvia".
Un año antes aparecía en un recopilatorio en el que se incluía a toda una generación de artistas. Se trataba del CD de EL BÚHO REAL, pequeño garito madrileño que se había convertido en su casa y en cuna de la nueva hornada de cantautores
Durante los siguientes años recorre España con una gira de conciertos, compone temas para repertorios de artistas de toda índole como Estrella (México), Manuel Lombo, María Toledo, Pastora Soler, y es telonera en la gira de conciertos de Alejandro Fernández por España.
En 2009 ficha por la multinacional Warner Music, y edita su segundo álbum, "Trampas", producido en Milán por Bob Benozzo (productor de Alejandro Sanz, Chambao, Ricardo Montaner, Ana Belén, entre otros…) con el que entra por primera vez en la lista de ventas de los discos más vendidos del país (Promusicae).
En 2010 recibe el PREMIO DIAL 2009 que Cadena Dial otorga a los artistas que marcan el panorama musical cada año.
Inicia una gira de teatros presentando su disco: teatros como el Lope de Vega de Sevilla, el Cervantes de Málaga, el Teatro Falla de Cádiz, el Teatro Villamarta de Jerez, el Gran Teatro de Huelva,.. colgaron el cartel de "no hay billetes" para la actuación de la malagueña. Este mismo año se reedita el álbum "Trampas", que incluye el DVD del concierto celebrado el 21 de marzo de 2010 en el Teatro Cervantes de Málaga. Para esta actuación acompañaron en el escenario a Vanesa David DeMaría, Chenoa ,Pastora Soler, Diana Navarro y Manuel Lombo. En dicha reedición de TRAMPAS se añade el tema "Perdiendo el Equilibrio".
Respetada y admirada por sus compañeros, ha compartido además, escenario con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Malú, Pablo Alborán, David DeMaría, Chenoa, Pastora Soler, Diana Navarro y Manuel Lombo. Compuso temas para Pastora Soler, Manuel Lombo, Siempre Así, María Toledo,etc.
En febrero de 2012 lanza su tercer disco, Cuestión de piel, producido por David Santisteban, el cual incluye las colaboraciones de Malú, Pablo Alborán, La Mari de Chambao y el guitarrista cordobés José Antonio Rodríguez, entrando en el número 3 de la lista oficial de ventas en la primera semana en España y directa al número 1 de iTunes el día de la salida del disco (28 de febrero de 2012).
Previamente, en enero de 2012 se ha lanzado el primer sencillo del disco, titulado Tic Tac, cuyo video musical se estrenó el 16 de enero de 2012.
Algunos de los temas incluidos en el mismo, como los titulados Arráncame, Borracha de amor o Después de soltarnos, fueron interpretados por Vanesa Martín prevamente al lanzamiento del disco en alguno de sus conciertos.
En 2012 cantó con Pastora Soler, en una gala para elegir una canción para la representación de España en el Festival de Eurovisión 2012 (en el que la representante será Pastora). La gala se celebró el 3 de marzo.
El 16 de octubre de 2012 se ha lanzado el disco ""Ven, siéntate y me lo cuentas..."", resultado de la grabación del concierto en acústico que Vanesa Martín ofreció el el 17 de septiembre de 2012 en la Fundación el Olivar de Castillejo, (Madrid). La venta de entradas se realizó mediante una acción exclusiva por las redes sociales; se vendieron 130 entradas anunciadas a través de Twitter y Facebook que apenas duraron un par de minutos a la venta.
Se publica en formato CD + DVD, y también en una reedición de Cuestión de piel que incluye los dos CD ("Cuestión de piel" y "Ven, siéntate y me lo cuentas"") y el DVD del concierto en acústico.
Este acústico además de las canciones de su tres discos incluye un tema inédito ""Adiós de mayo"" con la colaboración de José A. Rodriguez y dos temas compuesto por Vanesa que dieron a conocer en sus respectivos álbumes India Martínez ("90 minutos") y María Toledo ("Ya no más").
viernes, 22 de febrero de 2013
Historia de la Gimnasia Ritmica
Récords de la Rítmica
Española
Mejores Resultados Internacionales
Conjunto
Individual
.
Campeonas de España Absolutas
.
.
Campeonas de la Copa de España
.
Primera
Nota Perfecta
La primera gimnasta española
que puntuó 10'000 en un ejercicio fue Maisa
Lloret, del Club Atlético Montemar. Fue en la Final de Mazas
del Campeonato de España 1988. Obviamente, ganó el Oro en
ese aparato, y también en Cuerda y Aro; asímismo fue PLata
en Cinta y en el Concurso General.
Mejores Resultados Internacionales
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Carolina Pascual Gracia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Campeonas de España Absolutas
.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noelia Fernández Navarro |
Alicante |
E.C.A. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Almudena Cid Tostado |
Vitoria |
Betti Aurrerá |
|
|
|
|
Campeonas de la Copa de España
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mónica Ferrández Arenas |
Valenciana |
A. Montemar, Alicante |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
jueves, 21 de febrero de 2013
Suárez y Vélez, una amistad gracias al deporte
Quién tiene un amigo tiene un tesoro, eso debieron pensar Pepe Vélez
(Huelva, 1929/1930) y Pepe Suárez (Isla Cristina, 1929). Ambos hombres
coincidieron en el Ayamonte CF a principios de la década de los 50, y
desde entonces forjaron una amistad que ha durado hasta el fallecimiento
del primero a principios de este mismo año (DEP).
Vélez y Suárez peleaban diariamente en los entrenamientos del equipo rojillo para el domingo defender la meta del Ayamonte CF. Uno al ser del pueblo vecino acudía diariamente en bicicleta o tren para poder entrenar, el segundo se hospedaba en un hostal de la ciudad. Sacrificios que unidos a los entrenamientos y a la posible rivalidad despertada por vestir la camiseta con el número uno, no les impidió forjar tan gran amistad.
Pasados aquellos años "mozos", siguieron compartiendo momentos importantes en la vida de uno y otro, incluso a principios del siglo XXI cuando el isleño sufrió una embolia que le produjo una hemiplejia, recibía la visita de su amigo Vélez todos los domingos, que aún sin tener vehículo propio venía en autobús para pasar la mañana con su ex-compañero, "ex-rival", y siempre amigo. La última vez que se vieron fue este mismo verano, la salud de Vélez había cortado esas visitas a Isla Cristina, sin embargo nunca su amistad. La puerta de la casa de Vélez fue abierta por él mismo, a lo que su mujer comentó "Esto nunca se lo dejo hacer, es la primera vez en mucho tiempo que se levanta a abrir la puerta.Esto no lo hace por nadie."
El deporte tiene muchas cosas malas y buenas, valores negativos y positivos, pero lo que nadie puede negar, es que los esfuerzos, sacrificios, penas, alegrías y sensaciones que se produce generan una cosa por encima de todo, grandes amistades.
Fuente : Deporte Isleño
Vélez y Suárez peleaban diariamente en los entrenamientos del equipo rojillo para el domingo defender la meta del Ayamonte CF. Uno al ser del pueblo vecino acudía diariamente en bicicleta o tren para poder entrenar, el segundo se hospedaba en un hostal de la ciudad. Sacrificios que unidos a los entrenamientos y a la posible rivalidad despertada por vestir la camiseta con el número uno, no les impidió forjar tan gran amistad.
Pasados aquellos años "mozos", siguieron compartiendo momentos importantes en la vida de uno y otro, incluso a principios del siglo XXI cuando el isleño sufrió una embolia que le produjo una hemiplejia, recibía la visita de su amigo Vélez todos los domingos, que aún sin tener vehículo propio venía en autobús para pasar la mañana con su ex-compañero, "ex-rival", y siempre amigo. La última vez que se vieron fue este mismo verano, la salud de Vélez había cortado esas visitas a Isla Cristina, sin embargo nunca su amistad. La puerta de la casa de Vélez fue abierta por él mismo, a lo que su mujer comentó "Esto nunca se lo dejo hacer, es la primera vez en mucho tiempo que se levanta a abrir la puerta.Esto no lo hace por nadie."
El deporte tiene muchas cosas malas y buenas, valores negativos y positivos, pero lo que nadie puede negar, es que los esfuerzos, sacrificios, penas, alegrías y sensaciones que se produce generan una cosa por encima de todo, grandes amistades.
Fuente : Deporte Isleño
domingo, 17 de febrero de 2013
Noticias Breves
Carmen Marrufo obtuvo el cuarto puesto en la prueba de triple salto en
el campeonato de Andalucía juvenil en pista cubierta con una marca de
10.48 m. Nuestra atleta debido a una lesión en la espalda sólo pudo
hacer una salto válido, igualmente tuvo que abandonar la competición de
longitud debido a esta inoportuna lesión. Desde esta líneas mandar
muchos ánimos a Carmen Marrufo en esta temporada.
Nuestro alevín "A" del Isla Cristina FC que actualmente ocupa la segunda posición, ya conoce el día que tendrá que disputar los 26 minutos del partido suspendido ante el CDC Nuevo Molino (3º clasificado), será el 28 de Febrero.En el momento de la suspensión el partido transcurria 2 - 1 para los capitalinos, un resultado positivo de los nuestros pondría muy cerca la fase interprovincial de la competición (sector).
El Ayamonte de Jordi Vázquez y Manolo Suárez sucumbió ne los últimos minutos del partido ante el Conil. Un partido que los ayamontinos iban ganando 1 - 0 y que perdieron en los últimos 5 minutos.
El juvenil de Fidel Columé y Álex Terrada realizó un gran partido ante el Iliplense, ya que pese a ir únicamente con 11 jugadores, consiguió sacar un empate a 2 - 2, que lo mantiene fuera de la zona de descenso.
Espectacular partido el vivido ayer en el Emilio de los Santos, y es que nuestros cadetes fueron capaces de superar al Recreativo de Huelva por 2 - 1, con un gran partido de Adrián Sánchez, que trajo en jaque a toda la defensa onubense. Una lástima que los nuestros sólo muestren esta capacidad de sacrificio y esfuerzo en determinadas ocasiones.
Fuente : Deporte Isleño
Nuestro alevín "A" del Isla Cristina FC que actualmente ocupa la segunda posición, ya conoce el día que tendrá que disputar los 26 minutos del partido suspendido ante el CDC Nuevo Molino (3º clasificado), será el 28 de Febrero.En el momento de la suspensión el partido transcurria 2 - 1 para los capitalinos, un resultado positivo de los nuestros pondría muy cerca la fase interprovincial de la competición (sector).
El Ayamonte de Jordi Vázquez y Manolo Suárez sucumbió ne los últimos minutos del partido ante el Conil. Un partido que los ayamontinos iban ganando 1 - 0 y que perdieron en los últimos 5 minutos.
El juvenil de Fidel Columé y Álex Terrada realizó un gran partido ante el Iliplense, ya que pese a ir únicamente con 11 jugadores, consiguió sacar un empate a 2 - 2, que lo mantiene fuera de la zona de descenso.
Espectacular partido el vivido ayer en el Emilio de los Santos, y es que nuestros cadetes fueron capaces de superar al Recreativo de Huelva por 2 - 1, con un gran partido de Adrián Sánchez, que trajo en jaque a toda la defensa onubense. Una lástima que los nuestros sólo muestren esta capacidad de sacrificio y esfuerzo en determinadas ocasiones.
Fuente : Deporte Isleño
jueves, 14 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
Historia de la Gimnasia Ritmica
Polémicas
Durante mucho tiempo la gimnasia rítmica de élite ha estado rodeada de polémicas por la anorexia que algunas gimnastas han sufrido y por la exigente disciplina. En España, tras las olimpiadas de 1996, una de las gimnastas de la modalidad de conjuntos, María Pardo, acusó a la entonces entrenadora Emilia Boneva de imponer una dura disciplina. Algo más de un año después, otra gimnasta, Tania Lamarca, fue excluída del equipo nacional por pesar 2,7 kilos más del peso que le exigían, como cuenta en su libro Lágrimas por una medalla. Desde entonces bastantes gimnastas del equipo han sido expulsadas del mismo por razones similares aunque la polémica no ha sido tan elevada al no existir sendas denuncias de por medio. En otros países las denuncias han sido y son mucho más frecuentes.Gimnastas rítmicas célebres
- Carmen Acedo (1975,
España)
- Yana Batyrchina (1979,
Rusia)
- Anna Bessonova (1984,
Ucrania)
- Irina Cháshchina (1982,
Rusia)
- Almudena Cid (1980,
España)
- Natalia Godunko (1984,
Ucrania)
- Alina Kabáyeva (1983,
Rusia)
- Evgenia Kanayeva (1990,
Rusia)
- Oksana Kostina (1972,
Unión Soviética)
- Natalia Lavrova (1984,
Rusia)
- Marina Lóbach (1970,
Unión Soviética)
- Carolina Pascual (1976,
España)
- Maria Petrova (1975,
Bulgaria)
- Ekaterina Serebrianskaya (1977,
Ucrania)
- Elena Vitrichenko (1976,
Ucrania)
lunes, 4 de febrero de 2013
Las Atletas Isleñas Alba Pérez Y Estela Cazorla Campeonas De España Cadete


Por equipos. Campeonas de España con el Cuevas de Nerja (68 puntos). Seguidos por, AA Cataluña (47 puntos), el Playas de Castellón (47 puntos) y la AD Maratón madrileña (47 puntos).

Enhorabuena a todos nuestros/as atletas y entrenadores por este nuevo éxito del atletismo isleño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)