Cinta
- Material: satén o un material no almidonado. Tiene una varilla denominada estilete, que puede ser de madera, bambú, plástico o fibra de vidrio.
- Ancho: 4 cm a 6 cm.
- Largo: hasta 6 m.
- Peso: por lo menos 35 g (sin el estilete ni la unión).
- Ejecución: la cinta es larga y luminosa y puede ser tirada en todas direcciones. Su función es crear diseños en el espacio. Sus vuelos en el aire crean imágenes y formas de todo tipo. Figuras de diferentes tamaños son ejecutadas en varios ritmos.
- Movimientos: espirales, zigzag, gigantesca, lanzamiento...
- Grupo Corporal Obligatorio: giros y saltos.
Bases de la gimnasia rítmica
Este deporte puede ser practicado individualmente o en conjuntos de 5 gimnastas.En cuanto a los conjuntos podemos señalar que en las competiciones oficiales están formados actualmente por 5 miembros. Las gimnastas puede ser que lleven 5 aparatos iguales o 3 con un mismo aparato y 2 con otro diferente. Originalmente eran 6 gimnastas, aunque sobre los años 80 podían ser incluso 8. La duración de un ejercicio de conjuntos debe ser de 2 minutos y medio, mayor a la de uno individual que es de 1 minuto y medio.
Peculiaridades técnicas
- Iniciación con posturas de relajación.
- Suavidad del ejercicio y continuidad de la acción.
- Participación de amplias zonas musculares.
- Perfección de los movimientos.
- Ejecución a ritmo, según un tema musical.
- Desplazamientos frecuentes.
- Inclusión de cada ejercicio en el conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario