Primeramente se dio a conocer la obra que representará el Carnaval de
Isla Cristina y que, bajo el título “La Viuda Sin Duda”, resultó ser del
isleño José Jesús Martín Zamora, para, seguidamente, conocer las once
niñas y ocho jóvenes que conforman las Cortes de Honor
En Isla
Cristina a 13 de Diciembre de 2013.- La Concejalía de Festejos del
Ayuntamiento de Isla Cristina, ha dado a conocer el Cartel Anunciador y
las Cortes de Honor del Carnaval de Isla Cristina 2014, en un acto
celebrado en la Galería de Arte Municipal “Pintora Charo Olías” y al que
han asistido decenas de isleños e isleñas, carnavaleros, peñas y
asociaciones.
Al encuentro anual, siempre en vísperas
navideñas, han acudido la Alcaldesa isleña, María Luisa Faneca; el
Primer Teniente de Alcalde y socio de gobierno, Francisco Zamudio y la
Teniente de Alcalde y Concejala de Festejos, Isabel López, así como los
concejales Emilio Bogarín y José Manuel Raya, entre otros miembros de la
Corporación Municipal.
Fue la responsable de Festejos, Isabel
López, la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes y
anunciar que “este año se han presentado treinta y tres obras al
concurso de carteles, y aunque la mayoría son de Isla Cristina, también
nos han llegado desde toda la geografía nacional como el resto de
Andalucía, Navarra, Cataluña o Extremadura”. López quiso agradecer,
además de a la Asociación de Carnavaleros Isleños (ACI) y a la
Federación Isleña de Peñas y Asociaciones de Carnaval (FIPAC), también a
la firma de joyerías “Karin Coll” y “Marisquería Gran Vía”, como
patrocinadores del Concurso de Carteles, “porque sin ellos se nos haría
muy complicado poder dar el premio en metálico con el que cuenta y
distribuirlos en la cantidad que se merece”.
Y llegó el momento de dar a conocer la obra ganadora y a su autor, que
este año, según el jurado, y en palabras del Primer Teniente de Alcalde,
Francisco Zamudio, ha sido “La Viuda sin Duda”, retomando la palabra la
Alcaldesa isleña, María Luisa Faneca, para decir que “es una obra del
autor isleño José Jesús Martín Zamora”. Y aunque el artista recibirá un
premio en metálico, como apuntó la Concejala de Festejos, Isabel López,
“mucho más importante es que la obra elegida represente al Carnaval de
Isla Cristina, pasando de esta forma a la historia de nuestra Fiesta y
colgándose para siempre en nuestro Museo del Carnaval”.
Por su
parte, la Alcaldesa isleña, María Luisa Faneca, quiso comenzar
felicitando ”tanto a la Delegación de Festejos, con sus trabajadores
municipales, como a ACI y FIPAC, por su constante trabajo en pro de
nuestro carnaval, el cual, sale adelante porque el pueblo así lo quiere y
por el apoyo de las empresas que lo patrocinan, lo cual tiene un mérito
doble por la situación que atraviesan”. La primera edil puso de relieve
que “es ahora en navidad cuando comienza el carnaval más importante de
la provincia y, junto con el de Cádiz, el de Andalucía, aunque nos
diferenciamos por nuestro Carnaval de Calle, que es único, y que unido
al Concurso de Agrupaciones, al que ya se han inscrito 25 grupos, y
nuestra espectacular e ingeniosa Cabalgata, hacen del carnaval un gran
escaparate de cara al exterior”. Para terminar, la alcaldesa tuvo
palabras para “la belleza de la mujer isleña, representada en ambas
Cortes de Honor, que a pesar de las dificultades, sus familias se echan
hacia delante y las apoyan con el fin de que ellas disfruten y el
Carnaval tenga sus Reinas y Damas”.
El Primer Teniente de Alcalde y responsable del Área de la
Vicepresidencia, donde se incluye la Delegación de Festejos, Francisco
Zamudio, se congratuló doblemente porque “el ganador del concurso de
carteles fuera para un isleño que no lo ha tenido fácil a la vista del
gran número y calidad de obras presentadas, lo que demuestra la gran
cantidad de artistas que le han dado y le siguen dando relieve a nuestra
población”. Zamudio dijo que “el carnaval es una necesidad para el
isleño, independientemente de épocas de crisis o no, tenemos que
expresarnos, lo llevamos en la sangre, es algo cultural y a pesar de la
juventud de Isla Cristina, desde casi su fundación, su historia va
ligada a la carnavalera y se huele todo el año, por eso, estando
cercanos a la Navidad, nosotros vemos normal este tipo de actos porque
el carnavalero nunca para, el letrista, el director, el carrocista o el
diseñador de disfraces está siempre ideando, creando para el próximo
carnaval”.
Fecha importante en el calendario carnavalero isleño
será el próximo 11 de enero, cuando sean elegidas las Reinas, infantil y
juvenil, y mientras llega ese momento, asistentes y medios de
comunicación pudieron ver, fotografías y entrevistar a las mujeres y
niñas de ambas Cortes de Honor. Los encargados de dar a conocer sus
nombres fueron los presidentes de ACI y FIPAC, Raúl Aponte y José
Antonio Martín, respectivamente, que fueron dando paso a una tras otra.
Así, las infantiles son Gisela Toscano Cumbreño, Candela Rodríguez Beas,
María González López, Ana María Tierra Casanova, Marta Rodríguez
Carrasco, Marina Rodríguez Casado, Lorena Olías Botello, María Martín
Botello, Isabel Landero Araujo, Daira Sosa Luis y Ana Dalia Noriega
Rodríguez. Y las juveniles Sara Muñoz Gallardo, María del Mar Cabello
Bellido, Tania Salomón Ortega, Sara Gómez Vázquez, Sara Rodríguez
Custodio, Estefanía Sebastián Ortega, Noemí Garrido Becerra y Cristina
Martín Estévez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario